#RetoMirto y Apoyo al Corredor Polinizador del Lago de Guadalupe
- Club Rotary Zona Esmeralda
- 17 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 feb
Fecha: Domingo 23 de febrero de 2025Ubicación: Glorieta del Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli
Horario: 9:00 AM - 12:00 PM
¡Nos complace invitarlos a un evento muy especial! Como parte de nuestra campaña
permanente #RetoMirto, estaremos repartiendo 500 mirtos completamente GRATIS en la Glorieta del Lago de Guadalupe. Esta iniciativa busca seguir fortaleciendo el impacto ambiental y la conciencia ecológica en nuestra comunidad.
🌱 ¿Por qué es importante adoptar un mirto?

✅ Un solo mirto puede absorber hasta 500 kg de CO₂ a lo largo de su vida, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono., ayudando a mejorar la calidad del aire.
✅ Es una planta esencial para la alimentación de polinizadores como abejas, mariposas y colibríes.
✅ Se puede sembrar en macetas, jardines, camellones y espacios urbanos, contribuyendo al equilibrio ambiental.
🚀 Nuestro Apoyo al Corredor Polinizador del Lago de Guadalupe
El Club Rotario Zona Esmeralda (CRZE) se enorgullece de colaborar activamente con el Corredor Polinizador del Lago de Guadalupe, una iniciativa comunitaria que busca proteger y restaurar este ecosistema clave.
🌿 ¿Qué es el Corredor Polinizador del Lago de Guadalupe?
El Lago de Guadalupe es un santuario natural de 1,850 hectáreas, hogar de más de 350 especies de aves migratorias, así como de diversas especies de mamíferos, reptiles y anfibios en peligro de extinción. Sin embargo, enfrenta graves problemas de contaminación y degradación ambiental.

En 2021, surgió el Corredor Polinizador, un proyecto de restauración que abarca la creación de espacios con plantas nativas ricas en néctar, beneficiando a insectos polinizadores esenciales para la biodiversidad. Actualmente, se han avanzado 6 km de restauración, con la meta de alcanzar 18 km.
El Club Rotario Zona Esmeralda está apoyando esta noble causa no solo con #RetoMirto, sino también con la instalación de un invernadero, que permitirá el cultivo y resguardo de especies vegetales esenciales para la restauración del ecosistema.
🌍 Impacto y logros previos de #RetoMirto
Desde el 2023, hemos realizado múltiples eventos de #RetoMirto, gracias a la visión y liderazgo de Germán Liucciolino, un ambientalista comprometido que hoy es socio honorario de nuestro club CRZE. Algunas de nuestras contribuciones han sido:
✅ Eventos educativos y ambientales:
Elaboración y dispersión de bombas de semillas.
Capacitación a la comunidad sobre cómo apagar incendios para prevenir desastres forestales.
✅ Reforestación y restauración del ecosistema:
A través de los eventos de #RetoMirto, hemos recaudado recursos que han permitido la reforestación del Corredor Polinizador.
Gestión de la donación de más de 1,000 árboles, que han sido sembrados en la zona para fortalecer la biodiversidad.
Instalación de 9 resonadores cuánticos (donados por #BPFC) para ayudar a la neutralización de tóxicos, como ya se ha hecho en la Presa Madín, contribuyendo a la reintegración de la biodiversidad y la mejora en la calidad del agua.
✅ Apoyo a proyectos de filtración de agua:
Hemos colaborado en la gestión y recolección de cáscaras de huevo, utilizadas en el dique de filtración construido por Germán Lucciolino y su equipo, lo que ha permitido mejorar las condiciones del agua en la zona.
📢 ¡Ven, adopta un mirto y únete al cambio!
Invitamos a toda la comunidad a asistir, recoger su mirto, y contribuir a este gran esfuerzo de restauración ecológica. No olvides compartir en redes sociales tu experiencia con el hashtag #RetoMirto.
📍 Ubicación del evento: Glorieta del Lago de Guadalupe, caseta de los arcos de bosques del lago
📞 Contacto: https://chat.whatsapp.com/BcuvOoO1MNm4Wnh7ThbrWu
💚 ¡Tu participación hace la diferencia! Nos vemos el 23 de febrero 9:00AM. 🌍✨
Comments